Jue. Oct 2nd, 2025

Los Taxistas de Tenerife alertan de los riesgos de limitar su acceso al Parque Nacional del Teide.

Santa Cruz de Tenerife. – El pasado lunes 29 de septiembre, se ha mantenido una reunión en el Palacio Insular de Tenerife, entre la Consejera Insular de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Dª Eulalia García, el Jefe del Servicio de Movilidad D. P. Campos y el vicepresidente de la Federación de Taxis de Canarias (FEDETAX), D. Francisco Cabrera.

En dicha reunión se abordaron diferentes temas que preocupan al sector del taxi de Tenerife y entre ellos, FEDETAX ha planteado su preocupación ante el borrador del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional del Teide, impulsado por el Cabildo insular. Una de las medidas en estudio contempla la regulación y posible limitación del acceso de vehículos al enclave natural más visitado de Canarias, lo que podría afectar directamente a la actividad del sector del taxi en la isla.

Hasta ahora, los taxis han tenido acceso libre para trasladar turistas y residentes hasta diferentes puntos del Parque Nacional, un servicio que no solo facilita la movilidad sostenible en la zona, sino que también representa un ingreso fundamental para cientos de profesionales del transporte.

“Restringir el acceso de los taxis sería un golpe muy duro para nuestra economía. Somos un servicio público, regulado y controlado, que contribuye a evitar la entrada masiva de coches particulares al Teide. Limitar nuestro trabajo sería injusto y contraproducente”, señalan desde la Federación.

El Parque Nacional del Teide recibe anualmente más de cuatro millones de visitantes, siendo uno de los espacios naturales más concurridos de España y un motor turístico clave para Tenerife. Los taxistas advierten que cualquier medida que reduzca su acceso repercutirá en la experiencia de los visitantes, en la movilidad de personas sin vehículo propio y, sobre todo, en los ingresos de un sector que da trabajo a miles de familias en la isla.

El colectivo defiende que el taxi forma parte de la solución y no del problema en lo que respecta a la masificación del Teide. “Frente a cientos de coches particulares, un solo taxi transporta varios pasajeros y reduce la huella de carbono. No entendemos que se nos meta en el mismo saco”, añaden.

Por ello, reclaman diálogo y consenso antes de aprobar cualquier restricción que ponga en riesgo el equilibrio entre la conservación del espacio protegido y la actividad económica ligada al turismo.

FEDETAX plantea al Cabildo que abra un proceso de diálogo real con el sector antes de aprobar medidas que puedan poner en peligro tanto el turismo como el empleo.

“El Teide no puede ser solo un escaparate; también es fuente de trabajo para quienes llevamos décadas dando servicio. No se puede hablar de proteger la naturaleza destruyendo el sustento de los trabajadores”, concluyen.

A lo expuesto por FEDETAX, la Sª Consejera responde que la decisión de como quedará realmente el acceso de vehículos al Parque Nacional, dependerá de un Estudio de Movilidad que se realizará a tal fin, pero que según sus declaraciones contemplará el acceso de los servicios públicos.